Fire Emblem Fates, (ファイアーエムブレムif Faiā Emuburemu if en japonés), es el decimocuarto juego de la serie Fire Emblem y el segundo en ser lanzado para la consola Nintendo 3DS. Este juego fue revelado oficialmente en el Nintendo Direct del 14 de enero de 2015.[1] Se ha establecido que este juego no tiene relación alguna con anteriores entregas de la serie en términos de argumento y personajes. [2] Los diseños y artes oficiales de los personajes vienen de la mano del ilustrador japonés Yūsuke Kozaki, quien también es responsable de los diseños de los personajes de Fire Emblem: Awakening, mientras que la historia fue escrita por el mangaka y novelista Shin Kibayashi.[2]
El Nintendo Direct japonés del 2 de abril de 2015 reveló que habrán dos versiones separadas del juego: Fire Emblem Fates Birthrigth (ファイアーエムブレムif白夜王国 Faiā Emuburemu if Byakuya Ōkoku) y Fire Emblem Fates Conquest (ファイアーエムブレムif暗夜王国 Faiā Emuburemu if An'ya Ōkoku). Los jugadores que compren la versión Birthrigth combatirán del lado del ejército de Hoshido, mientras que los que adquieran la versión Conquest estarán de parte del ejército de Nohr. Existe una tercera versión llamada Fire Emblem Fates: Revelation (ファイアーエムブレムif インビジブル・キングダム , lit. Fire Emblem if: Invisible Kingdom) en la que el jugador sigue una historia donde no elige ningun reino, pero dicha versión solo está disponible como DLC de pago, el cual salió a la venta el 11 de marzo con un costo de $15.99. Una versión limitada del juego poseerá las 3 historias juntas.
El 16 de junio de 2015, en la Electronic Entertainment Expo (E3) del mismo año, se dio a conocer que el juego sería lanzado en Europa con el nombre definitivo: Fire Emblem Fates. Un tráiler del juego fue lanzado ese día, confirmando a la vez, que el juego estaría doblado al inglés.
Sumario
Argumento[editar | editar código]
La historia se trata de dos reinos que son rivales: El oscuro reino de Nohr y el pacífico reino de Hoshido. El protagonista del juego, será el mismísimo Avatar (personaje que es nombrado y creado por el propio jugador). El Avatar, que puede ser hombre o mujer, y cuyo nombre predeterminado es Corrin (Kamui en Japón), es de sangre Hoshidiana, pero,en un ataque de Nohr a Hoshido fue secuestrado y llevado a Nohr, fue criado (a) durante toda su vida por la familia real de Nohr. Entonces, él/ella debe elegir de qué lado quiere estar, si de los Hoshido, o si de los Nohr.
Introducción[editar | editar código]
- ¿Y si pudieses librar al mundo de las guerras?
- ¿Y si el odio fuese doblegado?
- ¿Y si...?
- Dos reinos se encuentran en una encrucijada entre la guerra y la paz
- Dos caminos divergentes forjarán sus destinos
- Los pacíficos: HOSHIDO
- Los sedientos de gloria: NOHR
- Un niño nacido de la familia real de Hoshido...
- criado por la aristocracia de Nohr
- Tu familia de Nohr...
- Tus lazos de sangre con los hoshidanos...
- ¿Qué lado escogerás?
- ¿Qué camino seguirás?
- ¿Está tu destino ligado al de tu linaje?
- ¿O será la lealtad la luz que te guíe?
- Solo puedes escoger un camino
- El camino de Hoshido
- El camino de Nohr
Jugabilidad[editar | editar código]
En este juego, las decisiones que tome el jugador tendrán efectos muchísimo más drásticos que en anteriores juegos de la saga, como la ruta que escogerás, personajes que aparecen, etc.
La mecánica de la Agrupación o Pair Up regresa, aunque con algunas modificaciones con respecto a su predecesor Awakening. Se ha podido ver que para esta entrega los enemigos también podrán agruparse.Y habrá 2 formas de agrupación: Formación Ofensiva y Formación Defensiva.
Además de añadirse un nuevo tipo de armas, las armas ocultas, se cambiará el Triángulo de las armas de la serie Fire Emblem ahora espadas y magias vencen a hachas y arcos,hachas y arcos vencen a lanza y armas ocultas y armas ocultas y lanzas vencen a espadas y magias.
Dependiendo de la versión del juego, habrán distintas cosas que se podrán hacer durante la partida:
- En la versión Birthright/Estirpe, se podrá avanzar por el continente gracias a un mapa del mundo, al estilo de Awakening, The Sacred Stones y Gaiden. Gracias a ello, se podrá ir a ciudades, pueblos o rutas ya visitadas para ganar experiencia adicional o comprar cosas en las armerías y tiendas de dichas ciudades o pueblos, además de las que te construyas en el modo Mi Castillo. La inteligencia de la CPU de esta versión será menor, es decir, más fácil de vencer. Varias clases de otros Fire Emblem fueron modificadas para hacer uso de la temática de Hoshido, mientras que otras tantas regresan o se introducen.
- En la versión Conquest/Conquista, no habrá tal mapa, así que la historia será estructurada, y la dificultad será mayor, ya que la CPU será más inteligente y no podrás ganar experiencia entre capítulos, a no ser que compres los DLCs que estarán disponibles para ambas versiones. Como no podrás comprar ni objetos ni armas en ciudades ya visitadas tendrás que limitarte a comprarlas en las tiendas que habrás de construir en el modo Mi Castillo
- En la versión Revelations/Revelaciones existe un punto intermedio entre mecánica y dificultad. Es decir, el juego es más difícil que Estirpe, pero más fácil que Conquista, además de contar con el acceso a armas e items de ambos reinos y realizar emparejamientos con algunos personajes del reino opuesto. Esto también se aplica a las construcciones en Mi Castillo, en el que el jugador es capaz de construir edificios de ambos países, lo que conlleva al acceso de estas, también está la posibilidad de acceder al mapa global como en Estirpe
Otras características:
- Los Resurrectos regresan, esta vez en forma de soldados invisibles y/o monstruos llamados Inhumanos.
- El daño causado a los personajes se verá reflejado en su apariencia física (daños en la armadura, casco, etc.), por ejemplo: en esta imagen se puede ver que cuando Corrin (el Avatar) ataca a su enemigo, este pierde sus hombreras. Este añadido es solo estético.
- Los Beneficios del terreno cambian. En esta imagen se puede ver que el agua ahora resta 10 puntos de Esquivar.
- Las Habilidades regresan, salvo que ahora cada personaje puede tener hasta 6 habilidades, 1 habilidad personal (excepto en los guerreros Amiibo) y 5 de clase.
- En este juego la Durabilidad esta ausente como se muestra en esta imagen.
- Las armas cambian de nombre en las versiones (siendo en Conquista las de siempre y en Estirpe armas japonesas tradicionales), aunque la equivalencia es la misma respecto al Triángulo de Armas, además que en Estirpe las armas dan y/o quitan estadísticas dependiendo del tipo de arma que se usa.
Conquista/Nohr | Estirpe/Hoshido | |
---|---|---|
Espada
Grimorio (magia) |
= | Katana
Conjuros |
Lanza
Daga (armas ocultas) |
= | Naginata
Shuriken |
Hacha
Arco |
= | Maza
Yumi |
Personajes[editar | editar código]
Articulo principal:Lista de personajes en Fire Emblem Fates

La chica de cabello azul desconocida.
Numerosos personajes han sido revelados hasta ahora. El más notorio es una chica bailarina de cabello azul de nombre Azura (Aqua en Japón).
Todas las rutas[editar | editar código]
Nohr (Conquista)[editar | editar código]
Personajes jugables exclusivos de la versión Conquista (muchos también aparecen en Revelación).
1ª Generación[editar | editar código]
- Xander
- Camilla
- Leo
- Elise
- Laslow
- Peri
- Selena
- Beruka
- Odin
- Niles
- Arthur
- Effie
- Nyx
- Benny
- Charlotte
- Keaton
- Gunter (solo en Conquista tiene apoyos)
- Flora
Hoshido (Estirpe)[editar | editar código]
Jugables en Hoshido (Estirpe). Personajes exclusivos de esta versión (muchos también aparecen en Revelación)
1ª Generación[editar | editar código]
- Ryoma
- Hinoka
- Takumi
- Sakura
- Saizo
- Kagero
- Azama
- Setsuna
- Hinata
- Oboro
- Subaki
- Hana
- Rinkah
- Orochi
- Hayato
- Reyna
- Kaden
- Scarlet (en Revelacion al inicio del capitulo 16 solo hasta el inicio del capitulo 18)
- Yukimura (Solo en Estirpe)
Por DLC (Contenido de pago adicional)[editar | editar código]
2ª Generación (hijos)[editar | editar código]
- Kana
- Shigure
- Sophie
- Midori
- Dwyer
- Siegbert
- Forrest
- Ignatius
- Velouria
- Percy
- Ophelia
- Soleil
- Nina
- Shiro
- Kiragi
- Asugi
- Selkie
- Hisame
- Mitama
- Caeldori
- Rhajat
Por amiibo[editar | editar código]
Cipher (solo en japón)[editar | editar código]
antagonistas[editar | editar código]
- Mikoto (Capitulo 24)
- Sumeragi (Capitulo 25)
- Arete (Capitulo 18, 22 y 23)
- Gunter (Capitulo 26)
- Garon
- Anankos
Capitulos[editar | editar código]
Articulo principal:Lista de capitulos de Fire Emblem Fates
Clase[editar | editar código]
Articulo principal:Lista de clases de Fire Emblem Fates
Galería[editar | editar código]
Videos[editar | editar código]
Añadir una imagen a esta galería
Referencias[editar | editar código]
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=Pz2LJ-4DDWU - Visitado el 2 de abril de 2015.
- ↑ 2,0 2,1 https://www.nintendo.es/Miscelaneo/Nintendo-Direct/2015/Nintendo-Direct-14-de-enero-de-2015/Nintendo-Direct-14-de-enero-de-2015-980865.html - Visitado el 2 de abril de 2015.
Enlaces externos[editar | editar código]
- Sitio oficial de Fire Emblem if (en japonés) - Visitado el 3 de abril de 2015.
Véase también[editar | editar código]
Juegos de la serie Fire Emblem | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Juegos principales | ||||||
1°: Fire Emblem: Shadow Dragon and the Blade of Light - 2°: Fire Emblem Gaiden - 3°: Fire Emblem: Mystery of the Emblem - 4°: Fire Emblem: Genealogy of the Holy War - 5°: Fire Emblem: Thracia 776 - 6°: Fire Emblem: The Binding Blade - 7°: Fire Emblem - 8°:Fire Emblem: The Sacred Stones - 9°: Fire Emblem: Path of Radiance - 10°: Fire Emblem: Radiant Dawn - 11°: Fire Emblem: Shadow Dragon - 12°: Fire Emblem: New Mystery of the Emblem - 13°: Fire Emblem: Awakening - 14°: Fire Emblem Fates - 15°: Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia - 16°: Fire Emblem Three Houses | ||||||
Serie Super Smash Bros. | ||||||
Super Smash Bros. Melee - Super Smash Bros. Brawl - Super Smash Bros. para Wii U y Nintendo 3DS | ||||||
Spin-offs | ||||||
BS Fire Emblem: Akaneia War Chronicles - Tokyo Mirage Sessions ♯FE - Fire Emblem Heroes - Fire Emblem Warriors | ||||||
Juegos cancelados | ||||||
Fire Emblem: Ankoku no Miko - Fire Emblem Wii |